NUEVAS METAS ENERGETICAS
El requerimiento de energía en sitios remotos es creciente y el uso de fuentes renovables mucho mayor. Por otro lado, los costos de equipos, su instalación y operación son relevantes y la confiabilidad una condición inevitable.
Un sistema de energía para un sitio remoto no es un conjunto de fuentes redundantes que aumenta de tamaño con el crecimiento del sitio. En forma paralela, el manejo de grandes caudales de información hace que las potencias involucradas para soporte son elevadas y hacen crítico el soporte energético.
UNA PROPUESTA INTEGRAL
CAPEX y OPEX: son dos términos económicos que condicionan cualquier emprendimiento, la tecnología moderna se ha subordinado a ellos y el sistema de ecuaciones que da solución al problema tiene tres variables interdependientes
Las necesidades modernas no se satisfacen con el agregado de fuentes redundantes, sino con sistemas unificados,
La redundancia implica mayor costo, pero no implica confiabilidad, la calidad de los equipos principales es fundamental pero no alcanza, la ingeniería de la arquitectura eléctrica debe considerarse medular.
Por último, el registro, monitoreo y control a distancia son los guardianes del éxito.
La sinergia de los diferentes actores del quehacer energético es una imposición del progreso pues la especialización lo requiere y sin ello es imposible avanzar en forma sustentable.
Nuestra estrategia de lograr alianzas con los líderes de cada especialidad nos facilita la implementación de soluciones confiables.
Dentro de este marco, presentamos hoy el módulo solar ASC48-ES y el Sistema Integral de Gestión EATON de Energía basado en el control SC200_V5
Ejemplo energías renovables y con grupo de CC
Hibridos con respaldo de fuentes no renovables