Grupo electrógeno de CC

Los problemas de los grupos electrógenos usados en sitios remotos son muchos:
- Baja relación de carga
- Dificultades para la operación y mantenimiento.
- Bajo rendimiento
- Alta probabilidad de fallas de arranque
Esto hace que muchos usuarios desechen su uso y pretendan resolver el tema en forma integral con fuentes alternativas renovables.
Pero cuando la potencia del consumo es grande, para absorber las condiciones atmosfericas y climáticas adversas, la batería debe ser grande, la invesión inicial es alta o requiere mucho espacio en el terreno.
Aún así, en sistemas criticos, “por las dudas” se debe usar generación térmica, ese respaldo, por razones de costo, termina siendo un grupo electrógeno y la historia se repite, porque ese grupo trabaja esporádicamente, debe realizar marchas preventivas periódicas, es aquí cuando surge toda la lista anterior de problemas.
Por esto,tomando como ejemplo el regimen de uso del motor vehicular, tomamos tres aspectos
- Estado de carga medio
- Marcha periódica
- un mínimo de mantenimiento
A lo que nosotros agregamos "velocidad variable"
Elegimos un motor de baja potencia para que cuando la carga sea pequeña el trabajo no actúe descargado y una velocidad variable para extender el rango de potencia cuando se necesite aumentar la carga sobre el motor.
Usamos un motor de probada eficiencia, rango variable de potencia, renombrado prestigio y con soporte técnico local. Había varias marcas posibles, pero elegimos YANMAR.
Un generador de corriente contínua de nueve fases y cuatro polos, bajo riple, apto para operar en rango variable de velocidad y generar directamente en corriente contínua